Datos personales

domingo, 30 de octubre de 2016

dulces mexicanos

Pepitorias
Las pepitorias están elaboradas con obleas de harina de trigo, pepitas y miel de piloncillo.

Resultado de imagen para pepitorias
Palanquetas de Cacahuate
Las palanquetas de cacahuate se elaboran con cacahuates en trozos, agua, glucosa liquida, azúcar, margarina y aceite vegetal.

Resultado de imagen para palanquetas
Ate
El ate de membrillo se elabora con la pulpa de la fruta y azúcar, esta mezcla una vez cocida se deja reposar hasta que se obtenga una barra sólida.

Resultado de imagen para ate dulce
Cocadas
Las cocadas están elaboradas con coco rallado, una copa de jerez, leche, azúcar, yemas de huevo y almendras secas. Después se hornea para darle ese único sabor y textura crujiente.

Resultado de imagen para cocada
 Jamoncillo
El jamoncillo es un dulce que se elabora con leche, azúcar y se puede incorporar con una variedad de nueces como almendras, nueces de Castilla o piñones.

Resultado de imagen para jamoncillo
Borrachitos
Los borrachitos son dulces elaborados con harina y espolvoreados con azúcar, los sabores más tradicionales son piña, rompope y fresa. Se les llama borrachitos por que en la elaboración se les añade licor.
Resultado de imagen para borrachitos
Cajeta
Tiene su origen en la ciudad de Celaya, Guanajuato, y se realiza con leche de cabra y de distintos sabores: quemada, envinada y de vainilla.
Resultado de imagen para cajeta
Camotes PoblanosEstos deliciosos dulces tienen su origen en los conventos de la ciudad de Puebla. Se dice que una monja traviesa al observar que otra había dejado un cazo en el fuego, puso un camote con azúcar y lo batió. Al probar esta mezcla quedaron maravilladas con su delicioso sabor.
Resultado de imagen para fotos de camotes poblanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario