En
México el clima está determinado por varios factores, entre los que se
encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las
diversas condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra
y agua.
Por lo anterior, el país cuenta con una gran diversidad de
climas, los cuales de manera muy general pueden clasificarse, según su
temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad existente
en el medio, en: húmedo, subhúmedo y muy seco.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-zHTuMHMxa-kwTkPT8_9A_N7fiSPQ0bTajjPaSx3xmPYL9nyphXLYB1Q5unAPsnN7Ekjiv5E_Wff6bBynBYc2m5HL3kDqYRcfaMrW-RGMbSqSQRf0D22wqVKiqjbV-CTq3_7y8Vd7F87r/s1600/el+clima+en+mexico--.jpeg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-zHTuMHMxa-kwTkPT8_9A_N7fiSPQ0bTajjPaSx3xmPYL9nyphXLYB1Q5unAPsnN7Ekjiv5E_Wff6bBynBYc2m5HL3kDqYRcfaMrW-RGMbSqSQRf0D22wqVKiqjbV-CTq3_7y8Vd7F87r/s400/el+clima+en+mexico--.jpeg)
El
clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país,
región que comprende el 28.3% del territorio nacional; se caracteriza
por la circulación de los vientos, lo cual provoca escasa nubosidad y
precipitaciones de 300 a 600 mm anuales, con temperaturas en promedio de
22° a 26° C en algunas regiones, y en otras de 18° a 22° C.
En
relación al clima cálido, éste se subdivide en cálido húmedo y cálido
subhúmedo. El primero de ellos ocupa el 4.7% del territorio nacional y
se caracteriza por tener una temperatura media anual entre 22° y 26°C y
precipitaciones de 2,000 a 4,000 mm anuales. Por su parte, el clima
cálido subhúmedo se encuentra en el 23% del país; en él se registran
precipitaciones entre 1,000 y 2,000 mm anuales y temperaturas que
oscilan de 22° y 26°, con regiones en donde superan los 26°C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario