Datos personales

viernes, 28 de octubre de 2016

Reliquias mexicanas

Códice Dresde
También conocido como Codex Dresdensis, es un libro de los mayas de Chichén Itzá en la península de Yucatán, que data del siglo XI o XII. Es el libro más antiguo escrito en América. Se cree que está en Viena enviado por Hernán Cortés.
 Resultado de imagen para codice dresde pdf
 
Penacho de Moctezuma
México y Austria ya llegaron a un acuerdo para regresar la reliquia a nuestro país, pero la fragilidad de la pieza hace que no pueda ser movido por lo que es probable que nunca regrese a su tierra. Se exhibe en el Museo de Etnología de Viena.
 Resultado de imagen para penacho moctezuma
 
Máscara de Tezcatlipoca
Una figura representativa hecha en turquesa del siglo XV, se exhibe en el Museo Británico de Londres. En la cultura preshipánica Tezcat, es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte.
 Resultado de imagen para mascara de tezcatlipoca
 
 Mural huichol
 La estación parisina Palais Royal-Musée du Louvre, alberga desde septiembre de 1997 la obra “Pensamiento y Alma Huichol", elaborada con dos millones de piezas de chaquira y con cera de Campeche, del artista de origen huichol Santos de la Torre.
 Resultado de imagen para mural huichol
 
Pectorales de jadeíta de Chichen Itzá
Un tesoro que se exhibe como parte del arte del Museo Peabody de Arqueología y Etnografía en la Universidad de Harvard.
 Resultado de imagen para Pectorales de jadeíta de Chichen Itzá

No hay comentarios:

Publicar un comentario